Franz von Suppé: oberturas

Theater an der Wien (Viena)
Theater an der Wien (Viena)

Francesco Suppé-Demelli, compositor austríaco conocido como Franz von Suppé, nació en Spalato (hoy Split, Croacia) en 1819. A los 8 años empezó a cantar en el coro de la catedral de Zara (Dalmacia), donde se había trasladado su familia y donde transcurrió su infancia. Allí recibió clases de su director, Giovanni Cigalla, de flauta y armonía y empezó a componer su propia música, llegando a estrenar una misa poco antes de que, con 15 años, sus padres lo enviaran a Padua (Italia) para que cursara la carrera de Derecho, como su padre. No estaba muy de acuerdo Suppé, pero se trasladó a Padua y estudió la carrera, eso sí, sin abandonar los estudios de música. Sus frecuentes visitas a Milán le permitieron descubrir las obras contemporáneas de ópera y conocer a Rossini, Donizetti y al joven Verdi.

El Theater an der Wien en 1815.
El Theater an der Wien en 1815.

A la muerte de su padre, en 1835, él y su madre se trasladaron a Viena, a la casa de su abuelo. En el Conservatorio de Viena prosiguió su formación musical con los maestros Simon Sechter e Ignaz Ritter von Seyfried. En 1836 ya había terminado otra misa y un año más tarde la ópera Virginia. Fue nombrado al poco tercer director del Theater in der Josefstadt de Viena y luego trabajó como director en Pressburg y en Baden, más tarde en el Theater an der Wien (1845-1862), en la orquesta del Kaitheater (1862-1865) y en la orquesta del Karl Theater (1865-1882).

Franz von Suppé en 1885.
Franz von Suppé en 1885.

Suppé compaginó sus diversos puestos directivos con la composición y fue un autor ciertamente prolífico. Además de ocho óperas compuso sinfonías, misas, cantatas y lieder, y a partir de 1862 se dedicó casi exclusivamente al cultivo de operetas –unas doscientas a lo largo de su vida– de inspiración francesa la mayoría y de notable calidad. Estas son las que protagonizan nuestra entrada de hoy. Suppé –que falleció en Viena en 1895– es un autor poco representado en la actualidad y ello se traduce en la casi inexistencia de vídeos de sus obras, pero la popularidad que en su momento tuvieron sus operetas –casi comparable a la obra de Offenbach– se ha mantenido especialmente en la adaptación de muchas de sus oberturas para orquesta y bandas de música, figurando en sus programas por su atracción temática y brillantez instrumental.

Vamos, pues, con algunas de estas sobresalientes oberturas. Comenzamos con una de las primeras que escribió: la Obertura de Ein Morgen, ein Mittag und ein Abend in Wien (Mañana, tarde y noche en Viena), estrenada el 26 de febrero de 1844 en el Theater in der Josefstadt. Su interpretación corre a cargo de la Orquesta Filarmónica de Viena dirigida por Riccardo Muti durante el Concierto de Año Nuevo de Viena de 2000.

Una de las oberturas más presentes en los repertorios de orquestas y bandas de música es la de Dichter und Bauer (Poeta y aldeano), comedia musical de Karl Elmar que se representó por primera vez el 24 Agosto de 1846 en el Theater an der Wien de Viena y constituyó el mayor éxito de la obra. Georg Solti dirige la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera en esta espléndida versión.

A la opereta Pique Dame, estrenada el 22 de junio de 1864 en la ciudad austriaca de Graz –una revisión de Die Kartenschlägerin (1862, El cajero)– corresponde esta obertura que interpreta la IBM Philharmonic Orchestra bajo la batuta de Takeshi Ooi en 2010.

Muy celebrada fue asimismo la obertura de la opereta cómico-mitológica Die schöne Galathee (La bella Galatea), presentada al público el 9 de septiembre de 1865 en el Carl-Theater de Viena. La escuchamos por The Wisconsin Youth Symphony Orchestra y su director, Thomas Buchhauser.

Si hay una obertura popular, popularísima, de Von Suppé, que pocos serán quienes no la hayan escuchado alguna vez incluso en directo, sobre todo si donde viven –como es el caso del pueblo en que uno nació– la banda de música tiene, por mínima que sea, alguna relevancia, es la de Leichte Kavallerie (Caballería ligera), opereta estrenada el 21 de marzo de 1866 también en el Carl-Theater de Viena. La versión que incluimos la ejecuta la Orquesta Sinfónica de Viena, dirigida por Bertrand de Billy.

La banda de viento de la Universidad de Tel Aviv (Israel), dirigida por Uri Reisner, interpreta la obertura de la opereta cómica Banditenstreiche, opereta en un acto de 1867 que no tuvo tanto éxito como las anteriores a causa de un flojo libreto. La obertura sí.

Finalizamos esta selección de oberturas de las operetas de Suppé con la de la opereta en tres actos Boccaccio (Boccaccio, o el Príncipe de Palermo), estrenada el 1 de febrero de 1879 en el Carl-Theater de Viena, por la Orquesta Filarmónica de Acapulco (México) dirigida por Eduardo Álvarez.

Que tengan un buen día. Gracias por su visita.

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Franz von Suppé: oberturas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s