Pal Joey

Kim Novak, Frank Sinatra y Rita Hayworth (fotografía promocional de la película “Pal Joey”)
Kim Novak, Frank Sinatra y Rita Hayworth (fotografía promocional de la película “Pal Joey”)

Pal Joey es un magnífico musical, repleto de hermosas canciones –todas ellas escritas por ese genial tándem que formaron Richard Rodgers y Lorenz Hart– como “I Could Write A Book”, “The Lady is a Tramp” o “My Funny Valentine”.

Pal Joey se estrenó en Broadway en 1940, con Vivienne Segal y Gene Kelly en los papeles principales. El musical se basa en el personaje Pal Joey que creó el escritor John O’Hara –autor también de libreto– para la revista The New Yorker, que cada semana publicaba una carta firmada por él, siempre corrosiva y crítica con aquellos a quienes la dirigía: sus contemporáneos. La firma “Your Pal Joey” era cada vez más popular y despertó el interés de los productores de Broadway que, aprovechando algunas de las aventuras que el gigoló narraba en su correspondencia, idearon el musical.

pal_joey-902151516-largeLa obra fue considerada excesivamente picaresca y el público dividió sus opiniones, si bien constituyó un éxito, suficiente, al menos, para que la Columbia adquiera los derechos para el cine. Así, en 1957 se estrenaba la película homónima, no sin antes darle mil y una vueltas al guión con el fin de suavizarlo de cara a la censura pero sin que perdiera lo esencial de la obra y del personaje. En un principio, dadas las dificultades que ello entrañaba, el proyectó se aparcó. Pero en 1950, tras reponerse el musical en Broadway, de nuevo con éxito, se retomó. Se edulcoró un tanto el guión, se suprimieron algunas canciones y se buscó protagonistas. Se barajaron los nombres de James Cagney y Cary Grant hasta que se decidió que fuera Marlon Brando el protagonista, junto a Mae West. Aunque así se hizo público, la realidad distó luego de parecerse a tal proyecto. Dirigida por George Sidney, Frank Sinatra fue quien definitivamente se apoderó del personaje, eligiendo a la reina de la productora, Rita Hayworth como oponente y a la entonces cautivadora Kim Novak, con la que ya había actuado Sinatra en El hombre del brazo del oro.

En el filme –sobre el que versa la presente entrada– Joey (Frank Sinatra), un cantante atractivo de lo más mujeriego, consigue que Vera Simpson, una acaudalada viuda (Rita Hayworth), financie el local nocturno que ha abierto en San Francisco. Vera y Joey parecen estar hechos el uno para el otro, pero la llegada de Linda English (Kim Novak), una encantadora jovencita, trastocará su plácida existencia. Basada en un musical de Broadway. Pal Joey ciertamente carece de la mordacidad que caracterizaba al musical, pero es una deliciosa película con una impresionante banda sonora. Veamos, si no, uno de sus primeros números musicales (“I Could Write A Book”), con Frank Sinatra y Kim Novak.

Hemos de aclarar que Kim Novak –cuando canta– está doblada por Trudy Erwin, al igual que la voz de Rita Hayworth en los números musicales tampoco es la suya, sino la de Jo Ann Greer. A Frank Sinatra, obviamente, no le dobló nadie. Escuchémosle interpretar otra fantástica canción, la conocida “The Lady is a Tramp”, en una secuencia del filme (todos los números musicales los hemos ordenado según van apareciendo en la película).

Vemos acto seguido a Kim Novak en otra secuencia  con la estupenda canción “My Funny Valentine”. Y digo bien: vemos, pues escuchar, escuchamos a Trudy Erwin.

Lo mismo podemos, debemos, decir del número siguiente: “Zip”, a cargo de Rita Hayworth (Jo Ann Greer).

En la secuencia que sigue nadie dobla a Kim Novak, pues no canta. Es la famosa escena del striptease, tan mesurado y comedido como sensual, que realiza la actriz al son de “I Could Write A Book” y el célebre” Minuetto” (1771) de Luigi Boccherini en una excelente mezcla a ritmo de jazz.

Finalizamos con la última canción que incluye la película: “Bewitched”, con Rita Hayworth.

Que pasen un buen día. Gracias por su visita.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s